sábado, 12 de noviembre de 2016
viernes, 11 de noviembre de 2016
La Educacion Digital
Tradicionalmente la educación a distancia ha sido definida como aquella en donde estudiantes y profesores están separados geográficamente. (Moore & Kearsley, 1996). En esta definición se resaltan dos elementos esenciales: (1) la educación a distancia está orientada hacia una población geográficamente dispersa y (2) se realiza a través de una comunicación no presencial.
Estas características nos han llevado a separar las metodologías de educación presencial de las metodologías de educación a distancia. Sin embargo, la característica esencial de aislamiento y separación entre el profesor y el estudiante tiende a desaparecer, cada vez más rápidamente, con el uso de tecnologías de educación digital. Hoy en día un estudiante puede estar registrado simultáneamente en cursos "a distancia" y en cursos presenciales dentro de una misma institución educativa. De esta manera desaparecen tanto el factor de dispersión geográfica come el de comunicación no presencial.
Gracias al avance de teorías pedagógicas y tecnológicas impulsadas por autores reconocidos en el ámbito de la educación a distancia, hoy es posible desarrollar un sistema de educación digital que servirá no sólo para mejorar el proceso de aprendizaje de aquellos estudiantes que decidan aprender a aprender a cualquier hora, en cualquier momento y en cualquier lugar, sino también de aquellos que decidan asistir a un aula de clase para continuar su proceso de formación.
En la era del conocimiento la educación digital nos obliga a dejar atrás el modelo industrial de educación (cuadro 1) que ha caracterizado a los sistemas educativos en los últimos 100 años y nos invita a analizar la educación presencial desde un nuevo paradigma, en donde el profesor deja de ser el dueño y transmisor del conocimiento, para convertirse en guía y facilitador del proceso de aprendizaje de sus alumnos. Esta nueva función del profesor es válida tanto dentro del aula de clase de forma presencial, como a través del uso de tecnologías digitales.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)

